ARTE 3º-4º

III BIM - V UNIDAD

Qué tal queridos estudiantes, en esta unidad V, trabajaremos a cerca del Emprendimiento y en el en la parte de Arte y Creatividad, crearemos el empaque más adecuado para nuestros productos que elaboraremos:


¿CUAN IMPORTANTE ES LA PARTE DE EMPAQUETAR NUESTROS PRODUTOS?


RESPONDE:

¿Qué características debe tener un empaque para proteger adecuadamente el producto hasta que llegue al cliente?

¿Cómo puede el diseño del empaque ayudarnos a reducir costos de transporte y almacenamiento?

¿Qué elementos visuales y de información en el empaque podrían generar una conexión emocional con el cliente y diferenciar nuestro producto?

¿Qué tipo de materiales serían más adecuados para nuestro empaque considerando su impacto ambiental y la tendencia hacia empaques verdes?

Si nuestro producto sufre daños durante el traslado por un mal empaque, ¿quién asume los costos y cómo podemos evitarlo?
















DISEÑA EN CANVA UN EMPAQUE PARA emrpendimientos naturales.


PARA CREAR EL DISEÑO EN CANVA: 

https://www.canva.com/design/DAFAivdsBF4/fgf8WVSbn4uOf1pDHc0NlA/edit



***********************************************************************************

II BIM

16/07/25


PASOS PARA HACER UN PAISAJE CON LÁPIZ















OTRA POSIBILIDAD





















        

  Emplearan la escala tonal en la creación de una composición.

AQUI LA FICHA:

Veremos el video de escala tonal: y luego realiza en a ficha.



a partir del  1'38



Elaboran en su sketchbook su dibujo con los tres pasos

EJMS






CREAN U PAISAJE:





HOY TRABAJAMOS DE MANERA VIRTUAL, Y ESTA ES LA FICHA :👇

                                                                                         Ficha Para imprimir

HOJA PARA COLOREAR

VIDEO lineas





Cómo hacerlo?














EJM DE IRRREGULARES:



__________________________________________________________

Hola chicos del CEBA "Teresa Gonzales de Fanning", Aquí están algunas danzas que podemos elegir para aprender y para sacar una de ellas en el área de Arte y Cultura:

SESIÓN:

El festejo:




Veamos una coriografía:



TUTORIAL PASOS:





LA POLKA


Veamos una coriografía:




Paso básico (bien explicado)

TUTORIAL PASOS:





VALS CRIOLLO

Veamos una coriografía:




TUTORIAL DE PASOS




CARNAVAL DE LARAHUINO:  
DANZA Y COREOGRAFÍA:


https://www.youtube.com/watch?v=pIqW9H-2_YQ


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 





EL DELFÍN


LA RANA SALTARINA

PEZ



CÓMO PINTAR CON ACUARELA

Pintamos con temperas o acuarela el ecosistemas de los animales








1. Visualización de los problemas: El arte tiene la capacidad de hacer visible lo invisible. A través de pinturas, esculturas, instalaciones y fotografías, los artistas pueden representar los efectos devastadores de los desastres naturales y la degradación ambiental. Al mostrar la destrucción de ecosistemas, la pérdida de biodiversidad o los impactos en las comunidades vulnerables, el arte puede generar una conexión emocional que inspire a la acción. Por ejemplo, las imágenes de los huaicos o las inundaciones pueden servir como un llamado a la reflexión sobre la necesidad urgente de tomar medidas preventivas.

2. Concientización y sensibilización: El arte puede movilizar a las personas hacia un sentido de urgencia y responsabilidad. A través de performances, obras teatrales, canciones, danzas o películas, los artistas pueden narrar historias sobre los efectos de los desastres, ya sean naturales o causados por el hombre. El arte puede conectar a las personas con las consecuencias directas de su comportamiento cotidiano, como el uso desmedido de plástico y la falta de reciclaje, mostrando cómo estos hábitos contribuyen a la contaminación y al cambio climático.

3. Reflexión crítica sobre la acción humana: El arte tiene la capacidad de cuestionar las estructuras y normas sociales, invitando a la reflexión sobre el modelo de desarrollo que prioriza el crecimiento económico a costa del bienestar ambiental. A través de la crítica y la sátira, los artistas pueden exponer la explotación irresponsable de los recursos naturales, el daño causado por la actividad humana y la falta de políticas públicas eficaces para mitigar los riesgos de desastres. Las obras de arte pueden ser un espacio para la crítica constructiva y el cuestionamiento de las decisiones gubernamentales, empresariales y sociales que perpetúan la vulnerabilidad de las poblaciones.

4. Fomentar la participación comunitaria: El arte también puede ser una herramienta para involucrar a las comunidades en la solución de los problemas. Mediante murales comunitarios, intervenciones artísticas o proyectos colaborativos, los artistas pueden trabajar con la gente local para expresar sus preocupaciones y visiones de un futuro más resiliente. Este tipo de iniciativas puede generar un sentido de pertenencia y empoderamiento, promoviendo la idea de que cada individuo tiene un papel en la protección de su entorno y en la reducción de riesgos.

5. Transcender fronteras y llegar a diferentes públicos:

El arte tiene un lenguaje universal que puede llegar a personas de diferentes culturas y niveles educativos. Puede trascender barreras lingüísticas, geográficas y socioeconómicas, haciendo que el mensaje de prevención y conciencia sobre desastres naturales y el medio ambiente llegue a un público más amplio, incluidas las poblaciones rurales y marginadas que quizás no tienen acceso a información técnica o científica.

6. Creación de nuevas narrativas:

El arte tiene el poder de reimaginar el futuro y proponer soluciones alternativas. Los artistas pueden inventar nuevas narrativas sobre cómo vivir en armonía con la naturaleza, cómo proteger los ecosistemas y cómo adaptarse a los cambios que ya están ocurriendo. Estas historias pueden inspirar a las personas a pensar de manera diferente sobre su relación con el medio ambiente y sus propios hábitos de consumo y comportamiento.

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El arte tiene un poder único para generar conciencia y transformar las percepciones de la sociedad, ya que conecta con las emociones, los sentidos y las ideas de una manera profunda. En el contexto de los desastres naturales y el impacto ambiental en el Perú, el arte puede desempeñar un papel fundamental al ofrecer una plataforma para la reflexión crítica y el cambio de actitudes hacia la prevención y la protección del medio ambiente.

A continuación, algunas formas en que el arte puede contribuir a generar conciencia sobre este problema:

En resumen, el arte puede desempeñar un papel crucial al ayudar a visibilizar los problemas relacionados con los desastres naturales y el daño ambiental, al tiempo que fomenta una reflexión profunda y crítica sobre las causas y soluciones de estos problemas. Mediante su capacidad para emocionar, cuestionar y movilizar, el arte puede ser una herramienta poderosa para generar conciencia, transformar actitudes y promover la acción en pro de un futuro más sostenible y resiliente.


ORGANIZA LA INFORMACIÓN EN UN MAPA MENTAL:

🌟 Filosofía del Arte (centro)

➔ Definición
 📚 Reflexión filosófica sobre el arte, su significado y su valor.

➔ Importancia
 - 🎨 Comprensión del Arte
  • Ayuda a interpretar obras artísticas.

 - 💎 Valor Estético
  • Analiza la belleza y su percepción.

 - 🗣️ Expresión y Comunicación
  • Examina el arte como medio de comunicación.

 - 🌍 Contexto Cultural e Histórico
  • Relaciona el arte con su entorno social.

 - 🧠 Juicio Crítico
  • Desarrolla el pensamiento analítico sobre el arte.

 - 💡 Innovación y Creatividad
  • Impulsa nuevas formas de expresión artística.